Publicidad

Pinedo: La UNNE cumple 20 años y lo celebra con propuestas formativas, culturales y solidarias

Desde el jueves 16 al sábado 18 de marzo se desarrollarán las actividades organizadas para celebrar las dos décadas del CRU. Habrá propuestas vinculadas a la temática de género y al cuidado ambiental. Algunas se realizarán en simultáneo. También se donarán equipos informáticos a instituciones locales.


El Centro Regional Universitario que la Universidad Nacional del Nordeste tiene en la localidad chaqueña de General Pinedo, cumple dos décadas acercando a la zona las ofertas educativas de la UNNE; y lo celebra con tres días de variadas propuestas educativas, culturales y sociales que incluyen capacitaciones y donaciones a organizaciones civiles de la localidad.

“Estamos muy felices de cumplir 20 años y poder celebrarlo precisamente haciendo más de lo que a diario es razón de ser de este Centro: acercar a la comunidad, a esta parte de nuestra provincia, cada vez más propuestas formativas, culturales y diversos aportes a la población”, dijo la coordinadora de la institución, profesora Mirtha Reynoso. Las propuestas de festejo comenzarán el próximo jueves 16 de marzo por la tarde con la apertura de las muestras “60 soles” y “Volver a Menoldo”, a cargo del Centro Cultural Nordeste (CCN). Será a las 18 horas, y para las 18.30 está prevista la capacitación “Artes visuales, proyectos sociales en territorio”, a cargo de Dante Arias, también del CCN.

A las 19 hs se realizará la jornada

“Buscando emprendedores, la UNNE te acompaña”, destinada a todo aquel que desea comenzar con un emprendimiento. En línea con la política ambiental de la Universidad, se desarrollarán también las Jornadas “Conciencia y Compromiso en la Agenda Ambiental”. La apertura está prevista para las 20 hs, y luego tendrá lugar la conferencia sobre “Delitos ambientales. Principios integradores, bien jurídico”, a cargo del Dr. Godofredo Héctor Perez Dudiuk, profesor titular de la Cátedra A Derecho Penal, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas.

Otro día de propuestas

El viernes 17 de marzo continuarán las actividades de celebración. Por la mañana, se desarrollarán actividades en simultáneo. Desde las 9.30 hs continuarán las jornadas “Conciencia y Compromiso en la Agenda Ambiental”, y se firmarán las actas de entrega de computadoras recicladas en el marco del Programa “EcoCompus” del Centro de Gestión Ambiental (CEGAE) dependiente de la Coordinación de Desarrollo Sustentable y Transición Ecológica (CODESTE) UNNE. Los equipos informáticos beneficiarán a la RAM “San José”, a CÁRITAS Parroquial “Inmaculada Concepción” y a la Asociación Civil Bomberos Voluntarios de General Pinedo.

Para las 10 hs está prevista la conferencia “Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Agenda ambiental y buenas prácticas”, a cargo de la Arq. Mgter. Maria Jose Roibón y Arq. Mgter. Mario Ruben Berent, de la Coordinación General de CODESTE-UNNE. En paralelo tendrá lugar la charla sobre “Inclusión Financiera”, a cargo de la Facultad de Ciencias Económicas. A la misma hora se presentará el Programa “Sigamos Estudiando” en la Escuela J. M. Estrada, de la localidad de General Pinedo.

El mismo es un programa de la Secretaría de Políticas Universitarias y su ejecución está a cargo de la Secretaría Gral. Académica de la UNNE junto al Ministerio de Educación del Chaco. Luego de la presentación de las principales líneas de trabajo que se realizarán en el año, comenzará la primera actividad concreta destinadas a estudiantes del último año del secundario: un Taller para el fortalecimiento de la Oratoria. También a las 10 hs se presentará la Exposición AgroArte, a cargo de la Facultad de Ciencias Agrarias, la cual quedará expuesta en los pasillos y en el patio del Centro Regional. En paralelo, se realizará la presentación del Curso “Lentes violetas en la Universidad. Introducción a la perspectiva de género”, a cargo de la Dirección de Género de la Universidad. Según el cronograma, a las 11 hs será la Exposición “Voces que igualan: Programa Humanidades Diversa (s). Territorio de Derechos”, a cargo de la Facultad de Humanidades. Por la tarde en tanto, las actividades comenzarán a las 17 hs con la presentación de las ofertas académicas de la Escuela de Educación Profesional y luego,a las 19 hs con la donación de libros a la Biblioteca del Centro Regional, a cargo de Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas.

Acto Central

A las 19.30 horas tendrá lugar el acto central, con la participación del Ballet Contemporáneo del Chaco y el grupo Las Voces Carperas, un conjunto con 30 años de trayectoria en la provincia. En el Acto se harán entrega de reconocimientos a personas e instituciones que han aportado al desarrollo del Centro, y se entregarán títulos a graduados y graduadas.

En el marco del mismo, y con las autoridades municipales, provinciales y de la Universidad presentes, se realizará la apertura de las Jornadas Preparatorias para el II Congreso de Educación y Tecnologías del Mercosur. El sábado 18 de marzo en tanto, se desarrollarán estas Jornadas Preparatorias a partir de las 8 hs. A las 8.30 tendrá lugar la charla “Cambios y continuidades hacia escenarios combinados”, a cargo del equipo técnico de UNNE Virtual. Para las 10 hs está previsto el taller “Trabajo con los Gestores, Investigadores y Docentes para el relevamiento de estrategias educativas con la inclusión de tecnologías. Reflexión y prospectivas”, a cargo del equipo técnico de UNNE Virtual. El mismo tiene por objetivo detectar aquellas potenciales exposiciones para el Congreso.

Y la última actividad, programada para las 12 horas, es la presentación de la “Diplomatura Superior en Procesos Educativos para escenarios combinados” que se encuentra en instancia de Pre Inscripción. Las personas interesadas en participar de los cursos y capacitaciones pueden inscribirse en las oficinas del Centro Regional (calle 13 entre 12 y 14), de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 19 o a los teléfonos: 3731 437413 / 3731 543964.


0 Comentarios
Publicado el 15/03/23
Real Time Web Analytics