Publicidad
Publicidad
La Intendente Alejandra Campos visitó el Centro de Jubilados, ubicado en calle Suipacha, en el cual hizo entrega de pintura para renovar la fachada del edificio.
Los cuerpos hasta el momento no fueron identificados. El accidente aéreo ocurrió en Lote 11, a 5 kilómetros del casco urbano. Es la segunda avioneta que roban en el Chaco en menos de un mes.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca comunicó en las últimas horas que, según estudios de técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se prevé "el fin del fenómeno de La Niña para febrero" y pronosticaron tres eventos de lluvias para los próximos 14 días de variada intensidad sobre el centro y el norte del país.
El Municipio de Charata inauguró la Temporada de Verano 2023 en el Natatorio. La Intendente Alejandra Campos junto a funcionarios municipales y concejales dejó habilitada la primera colonia de vacaciones en la cual los niños podrán disfrutar de actividades acuáticas y recreativas de manera libre y gratuita en la pileta comunitaria ubicada en el polideportivo de nuestra ciudad.
"En Corzuela estamos por ejecutar 106 viviendas adicionales para reducir drásticamente el déficit habitacional", destacó el mandatario durante la entrega de las unidades. Además, repasó las obras, en ejecución y por ejecutar, de infraestructura vial, eléctrica, escolar, y la remodelación integral del nuevo hospital que iniciará en marzo.
Gran parte del centro y norte del país siguen afectados este martes por otra jornada de calor agobiante con máximas pronosticadas entre los 35 y 40 grados, por lo que el Servicio Meteorológico mantiene la alerta amarilla por altas temperaturas para localidades de diez provincias de esas regiones e incluyó a la Ciudad de Buenos Aires y al oeste de la provincia de Santa Cruz.
De persistir el fenómeno de "La Niña", las pérdidas en exportaciones oscilarán entre los 9 mil y 14 mil millones de dólares para este año. Atrás quedó la liquidación récord incentivada por el dólar diferencial para el campo. Desde el sector reclaman mayor asistencia del Estado para lo que viene.
La Intendente Alejandra Campos visitó la Residencia de Adultos Mayores Dolores Fernandez Favaron que celebró un nuevo aniversario.
A tres años de los primeros casos del nuevo coronavirus, otra subvariante del SARS-CoV-2 acecha al mundo y, según advirtió la Organización Mundial de la Salud, “es la más contagiosa hasta la fecha”. Se trata de un sublinaje de ómicron llamado coloquialmente Kraken y científicamente denominado XBB.1.5.
Las conversaciones entre la Secretaría de Comercio y la industria ya comenzaron. Los convenios se firmarán en los próximos días. En el caso del trigo se fondeará con recursos públicos y el del aceite tendrá financiamiento privado. El Ministerio de Economía acelera su estrategia para anclar las expectativas de inflación en torno al 4% mensual con acuerdos sectoriales.
Así lo expreso Bety Agüero, responsable del Establecimiento '4 Hermanas', quien manifestó que han tomado la determinación de cerrar las actividades que se realizaban habitualmente en este lugar debido a que no hay agua, y es un poco incómodo recibir a visitantes y no poder brindarles lo mínimo para que estén cómodos.
La Intendente Alejandra Campos recibió al Licenciado Alejandro Parvanoff, uno de los responsables del Proyecto de Fortalecimiento Institucional, Modernización Funcional y Actualización Catastral Municipal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, en el marco del trabajo que se lleva a cabo de manera conjunta en la organización del Área de Catastro y Obras Privadas del Municipio de Charata con la Provincia.
La ausencia de lluvias durante tanto tiempo complica mucho el panorama. Mientras la extrema sequía causó la mortandad de miles de cabezas de ganado, pérdidas de cosechas, y dejó secos cauces de arroyos y lagunas en toda la región, la pronunciada bajante del río Paraná está causando estragos en la reproducción de especies ictícolas, afirmaron este miércoles organizaciones ecologistas.
Japón vive uno de los mayores brotes de gripe aviar, superando al récord de 2020. Mientras, en Argentina pidieron extremar la vigilancia para prevenir y actuar ante casos sospechosos en aves. El SENASA lanzó el alerte ante el aumento de casos en países cada vez más cercanos a la Argentina como el vecino Chile.
La escasez de lluvias que padece el territorio argentino desde hace tres años no da tregua. Graves pérdidas productivas y económicas, como consecuencia de tres años consecutivos del imperio de La Niña, un evento climático que provoca escasez de lluvias y que en los últimos meses se ha agudizado en gran parte del territorio argentino, el 55% del país padece sequía en diferentes grados.
<< Previous ... 2 ... 4 ... 6 ... 8 ... 10 ... 12 ... 14 ... 16 ... 18 ... 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 ... 41 ... 43 ... 45 ... 47 ... 49 ... 51 ... 53 ... 55 ... 57 ... 59 ... 61 ... 63 ... 65 ... 67 ... 69 ... 71 ... 73 ... 75 ... Next >>