El sudoeste del Chaco se encuentra con ausencia de lluvias y largas olas de calor llevando a los productores agropecuarios a enfrentarse a una crisis muy importante. El reciente encuentro entre Oscar Dudik, el nuevo ministro de la producción de la provincia, y un nutrido grupo de productores en Las Breñas se convierte en un hito significativo para abordar estas problemáticas.
La Realidad del Campo Chaqueño
La situación en el campo chaqueño es alarmante.
Desde hace varios años, se ha acumulado un déficit hídrico que este año ha alcanzado niveles críticos.
A esta problemática se le suman temperaturas intensamente elevadas que han exacerbado la ya complicada situación.
No solo los cultivos están sufriendo; el sector ganadero también está bajo presión, con falta de pasto y agua, lo que podría llevar a una catástrofe económica.
Durante la reunión en la sociedad rural regional del oeste chaqueño, Dudik expresó su preocupación por lo que se denomina “la presión impositiva” que afecta a los productores, exacerbada por las retenciones e incertidumbres cambiarias. Este escenario se vuelve aún más complicado cuando se considera que el rendimiento de las cosechas ha estado por debajo de lo normal durante un periodo prolongado.
![]() Productores en la Sociedad Rural de Las Breñas, planteando su situación por la sequía a las autoridades del Ministerio de la Producción del Chaco. |
Escuchando a los Productores: Voces del Sector
Uno de los aspectos más valiosos de este encuentro fue el espacio abierto para escuchar directamente a los productores. Al dirigirse a ellos, Dudik hizo hincapié en su consciente realidad: “Ya no teníamos rentabilidad o poca rentabilidad si las cosas estaban bien”. Esta afirmación resonó profundamente entre los 200 productores presentes, quienes compartieron sus angustias y desafíos diarios.
Los testimonios de los productores revelaron un panorama desolador.
Muchos expresaron la necesidad urgente de obras de infraestructura que permitan reducir costos, especialmente en el transporte, un factor crucial dado el actual estado de las rutas y caminos en la provincia.
Propuestas y Mecanismos de Asistencia
Dudik, reconociendo la gravedad de la situación, se mostró dispuesto a trabajar codo a codo con los productores para buscar soluciones. Dudik dijo: “Vamos a ponernos a disposición... y buscar mecanismos de protección”. Sin embargo, el desafío es monumental.
Las respuestas ante la sequía y el cambio climático requieren un enfoque innovador y colaborativo entre el gobierno y el sector agrícola y ganadero.
Es importante mencionar que, aunque las propuestas de asistencia son difíciles de implementar, esto no debe desalentarnos.
La realidad es que las condiciones climáticas desafían constantemente la resiliencia del agro chaqueño, y es esencial establecer un plan a largo plazo que contemple la variabilidad del clima.