CHARATA.com
Avance Tecnológico en SECHEEP, boleta y registros digitales.

Actualización digital de SecheepLa empresa energética chaqueña SECHEEP (Servicios Energéticos del Chaco, Empresa del Estado Provincial) se encuentra inmersa en un profundo proceso de modernización y digitalización de sus sistemas, lo que promete agilizar trámites, brindar mayor certeza en la información y eliminar por completo la boleta física.

Así lo anunció José Bistoletti, presidente de la compañía, destacando dos hitos clave: la integración de registros estatales y la inminente eliminación de la facturación en papel.

 

Convenio Histórico: Registros Unificados para Mayor Precisión
Uno de los cambios más celebrados por la conducción de SECHEEP es la firma de un convenio que permitirá a la José Bistoletti, presidente de Secheep.empresa acceder y utilizar los registros oficiales del Estado provincial, como los de Catastro y el Registro Público de Comercio. Bistoletti explicó que este paso era una aspiración de larga data y que finalmente se concretó gracias a una "decisión política del señor gobernador" y la ejecución del Ministro de Gobierno, el Dr. Gómez.
"No encontramos la razón por qué los registros del Estado, cualquiera, sea Catastro, sea el registro público de comercio, los registros que consideren no puedan ser compartidos con el resto de los organismos," señaló Bistoletti.

 

Las principales ventajas de esta integración serán:
Bases de Datos Oficiales: SECHEEP dejará de construir registros paralelos y trabajará sobre una base oficial, lo que garantizará una mayor certeza y solidez en la información de los usuarios y la infraestructura.

Gestión de Infraestructura: Al realizar obras como líneas subterráneas, la empresa podrá marcarlas sobre planos catastrales oficiales y públicos, asegurando una ubicación correcta y adecuada.

Mejor Atención Comercial: Se resolverá un problema frecuente: la imposibilidad de ubicar a clientes que acudían con un número de Catastro en lugar de la dirección. A partir de ahora, la empresa podrá manejarse directamente con el número de Catastro, vinculando el registro del cliente a la base oficial.

El presidente de la compañía enfatizó que este cambio permitirá "agilizar el trabajo y hacerlo seguro" al operar sobre bases completamente digitalizadas y oficiales.

Publicado el 11/11/25