En el corazón de la provincia del Chaco, donde la naturaleza y la comunidad se entrelazan en un lienzo de resiliencia, el proyecto "Agua" está dando pasos firmes hacia un futuro más prometedor para las familias de El Sauzalito.
Esta iniciativa, que forma parte de la segunda etapa del convenio entre el Gobierno del Chaco y UNICEF, busca garantizar el acceso al agua segura, un derecho fundamental para mejorar las condiciones de vida en esta región.
La Entrega de Recursos
Este martes, El Sauzalito fue escenario de una entrega directa de tanques de agua, módulos alimentarios y semillas como parte del Programa Provincial Social y Articulado Ñachec.
Estas acciones no solo son un alivio inmediato para las familias, sino que también representan una respuesta concreta a las necesidades de la población local. La entrega fue supervisada por Fernando Vogel, coordinador zonal de Ñachec, y Silvana Pérez, coordinadora local, quienes mantuvieron un diálogo cercano con los vecinos, escuchando sus inquietudes y celebrando estos avances.
La importancia de esta entrega radica en su inmediatez.
Las familias en zonas alejadas muchas veces enfrentan altos niveles de vulnerabilidad, y tener acceso a estos recursos puede marcar una diferencia significativa en su calidad de vida. Como expresó Vogel, “seguimos presentes en territorio, cerca de la gente”, reafirmando el compromiso del Gobierno por estar al lado de quienes más lo necesitan.
Proyecto Agua: Más que un Suministro, una Necesidad Vital
El Proyecto Agua, enmarcado en el convenio entre el Chaco y UNICEF, tiene como objetivo principal mejorar el acceso al agua segura, un recurso esencial que se ha convertido en un lujo para muchas familias de El Impenetrable.
En una región donde la escasez de agua puede afectar la salud y el bienestar de la población, este proyecto se presenta como una solución concreta y necesaria.
Silvana Pérez, resaltando la relevancia del programa, afirmó: “El objetivo central es que cada familia pueda contar con agua segura y un entorno más digno”.
Este enfoque centrado en la dignidad humana es fundamental; el agua no solo es un recurso, sino un pilar sobre el cual se construyen comunidades saludables y sostenibles.

Funcionarios de Chaco y Unicef dialogando con las comunidades rurales de El Impenetrable.
Escuchando a la Comunidad
Uno de los aspectos más valiosos de esta iniciativa es el espacio de diálogo que se ha creado entre los representantes del programa y las familias de El Sauzalito.
Durante la recorrida, Vogel y Pérez no solo supervisaron las entregas, sino que también se tomaron el tiempo para escuchar a los habitantes, fomentando un intercambio que potencia la participación comunitaria.
Este tipo de interacción es crucial, ya que las necesidades de cada familia pueden variar, y el éxito de un proyecto social depende de su capacidad para adaptarse y responder a esas necesidades de manera efectiva. La voz de la comunidad, en este sentido, se convierte en una guía invaluable para el desarrollo de futuras acciones.
