En un proceso que ya es tradicional, los consorcios camineros de la provincia del Chaco completaron su renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial para lo que será la represantación dentro de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, instituciones fundamentales para el mantenimiento de la red de caminos rurales, que hoy sufren serios inconvenientes por falta de fondos.
Crisis financiera
No se puede culpar a la dirigencia actual de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco por la situación casi de emergencia que tienen las organizaciones de bases, que son integrados por los propios productores de cada región y que sirven como herramientas para abrir y mantener los caminos rurales, conocidos como la "red terciaria del Chaco".
La situación finaciera es muy preocupante tratando en primer lugar de cumplir con los empleados en relación de dependencia de cada Consorcio, y con acciones mínimas de mantenimiento de las vías con el esfuerzo propio en combustibles y maquinarias de los propios socios.
La crisis climática de la región sigue golpeando de manera impactante en la recaudación y la misma crísis económica de la Argentina, sumado al recorte de envio de fondos de la administración de Javier Milei pone en jaque el trabajo sobre los caminos rurales, algo similar a lo que ocurre con las rutas asfaltadas.
Nueva Conformación de las Representaciones Zonales
La elección definió un nuevo mapa de liderazgo en las cinco zonas operativas.
- En la Zona II, Jorge López asumirá como titular, mientras que Pedro Radocovich renovó su mandato como suplente.
- La Zona III estará representada por Víctor Covach, quien renueva su cargo como titular, acompañado por Néstor Dugrava en calidad de suplente.
- Por su parte, la Zona IV quedó bajo la titularidad de Raúl Kloster, con Abelino Trangoni renovando su posición como suplente.
- Finalmente, en la Zona V, Eladio Gómez continuará su gestión como titular, junto a Javier Valenzuela como suplente.

El papel de los Consorcios Camineros del Chaco es fundamental para mantener los caminos rurales.
El Rol Estratégico de los Consorcios Camineros
Los consorcios camineros constituyen una pieza fundamental en el desarrollo infraestructural de la provincia.
Su función principal radica en la administración eficiente de recursos y la ejecución de trabajos en la red de caminos rurales, elementos vitales para sostener la actividad económica chaqueña.
La labor coordinada de estos organismos garantiza la transitabilidad y el mantenimiento continuo de las vías rurales, aspectos cruciales para el desarrollo productivo regional.
Las nuevas autoridades tomarán posesión de sus cargos el próximo 5 de diciembre, fecha en que quedará oficialmente constituida la nueva representación anual de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco.
Este proceso de renovación representa un paso importante en el fortalecimiento continuo de estas organizaciones, que son esenciales para el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura vial rural de la provincia.
