La expectativa crece a medida que el Charata AutoClub trabaja sin descanso para revivir el apasionante mundo del automovilismo zonal. Con un enfoque decidido y una fuerte colaboración entre diversas entidades, este emblemático club está en camino de tener un circuito preparado para las carreras.
Un Circuito en Transformación
Felipe Caballaro, integrante del Charata AutoClub, nos comparte detalles sobre el enorme esfuerzo que se está realizando para acondicionar el circuito.
La maquinaria está a pleno rendimiento, con equipos tanto privados como del Consorcio Caminero de Tres Estacas, así como también de Vialidad Provincial que están contribuyendo a la nivelación del trazado.
“Gracias a Dios estamos trabajando con varias máquinas”, expresa Felipe, destacando el compromiso y la colaboración entre las partes involucradas.
Este trabajo no solo involucra la parte física del circuito, sino también aspectos importantes de seguridad.
Se está construyendo un tapial en la zona caliente, que contempla 180 metros con una altura de 1,20 metros, complementado por una malla de tejido de 1,80 metros. Esto es fundamental para proteger a los mecánicos, ayudantes y pilotos, garantizando un entorno más seguro durante las competencias.
Construcción de un tapial y nuevas dependencias para el público y los pilotos.
Iluminación y Espacios Técnicos
Además del tapial, hay un trabajo considerable en la parte de iluminación.
Se están colocando columnas en el sector de boxes y se avanza con la instalación eléctrica para áreas cruciales como baños y la cantina.
“Una vez que se termine la parte del tapial y el muro, que serña en breve, se va a avanzar con la parte eléctrica”, explica Caballaro.
Es evidente que cada detalle se está cuidando con gran dedicación. La meta está clara: para el 17 de agosto, se espera tener aproximadamente un 80% de las obras finalizadas. Aunque no todo estará listo al 100%, la comunidad puede estar tranquila, ya que se está trabajando intensamente para dar vida nuevamente al automovilismo en Charata.
Expectativas
La revitalización del circuito no solo representa un regreso al automovilismo; también es una oportunidad para reunir a la comunidad en torno a un evento que es parte de su identidad. Felipe menciona la importancia de mantener informada a la gente sobre los avances: “Es bueno para que la comunidad sepa que se está trabajando y que Charata va a tener automovilismo”.