En un importante avance para la preservación del patrimonio cultural y científico del Chaco, autoridades provinciales han logrado recuperar una significativa cantidad de meteoritos que habían sido sustraídos de Campo del Cielo, en la zona de Gancedo. Esta recuperación marca un hito en la lucha contra el tráfico ilegal de estos valiosos objetos celestiales.
La Magnitud del Recupero
En una reciente conferencia de prensa, Livio Gutiérrez, representante del gobierno chaqueño, anunció la recuperación de 31 fragmentos de meteoritos, que en conjunto suman más de 32 kilogramos.
Este importante hallazgo proviene de diferentes ubicaciones: algunos fueron recuperados de Buenos Aires, otros de Sáenz Peña, y varios más estaban bajo custodia de la Fiscalía de Charata.
Un Patrimonio en Peligro
El tráfico ilegal de meteoritos se ha convertido en un problema significativo, especialmente debido a su valor en el mercado internacional.
Según explicó Gutiérrez, estos materiales son codiciados para la fabricación de artículos de lujo, como relojes que pueden alcanzar precios de entre 20.000 y 40.000 dólares. Esta demanda ha generado una red de tráfico internacional que amenaza constantemente el patrimonio chaqueño.

Meteorito Chaco en Campo del Cielo, Gancedo.
Acciones Internacionales y Futuras Recuperaciones
Las autoridades chaqueñas no solo han logrado éxitos a nivel nacional, sino que también están trabajando en la recuperación de piezas en el extranjero.
Actualmente, se encuentran en proceso de recuperación dos meteoritos localizados en Chile, que fueron presuntamente traficados por un ciudadano venezolano que intentó venderlos en Alemania y Estados Unidos. La intervención de Interpol ha sido crucial en este proceso.
Un tema pendiente es la recuperación de aproximadamente 100 meteoritos que se encuentran en el CEGEMAR (Servicio Geológico Minero). Estos fueron incautados por AFIP hace más de una década, y existe una batalla legal en curso para su devolución al Chaco.
Los tratados internacionales son claros: estos elementos deben permanecer en su lugar de origen.
El Impacto en el Turismo y la Cultura
La recuperación de estos meteoritos no solo representa una victoria en términos de patrimonio cultural, sino que también tiene importantes implicaciones turísticas.
El centro de interpretación en Gancedo, que funciona como museo, será el destino final de estas piezas recuperadas, sumándose a los más de 500 fragmentos ya existentes en la provincia.
