CHARATA.com
Presentaron el proyecto para regular el celular en las escuelas

Proyecto de ley para regular el uso de celulares en la escuela en ChacoEl gobierno de la provincia de Chaco presentó un proyecto de ley que busca regular el uso de dispositivos electrónicos en las instituciones educativas. Esta iniciativa, que responde a una creciente preocupación social, pretende establecer pautas claras sobre el uso de la tecnología en las aulas.

Un Proyecto respaldado por la comunidad
Al momento de hacer la presentación, los funcionarios encargados del anuncio insistieron en que la propuesta no surge de manera arbitraria, sino que es el resultado de un extenso proceso de consulta pública.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, destacó que se realizaron diferentes instancias de participación ciudadana, incluyendo urnas en ferias de ciencias y eventos culturales, donde la comunidad pudo expresar su opinión sobre esta problemática. La respuesta mayoritaria respaldó la necesidad de establecer límites al uso de dispositivos electrónicos en el ámbito escolar.

Proyecto de ley que busca regular el uso de los celulares en las escuelas de Chaco.


Fundamentos y alcances de la regulación
El proyecto contempla principalmente dos aspectos fundamentales: la restricción total del uso de dispositivos durante los primeros años del ciclo primario y un uso controlado y pedagógicamente orientado en los años posteriores.
Esta decisión se fundamenta en investigaciones que demuestran cómo el uso excesivo de dispositivos electrónicos puede afectar el desarrollo del habla, la comprensión y generar problemas de ansiedad y adicción en los estudiantes.


La importancia del trabajo
Conjunto Un aspecto crucial del proyecto es el llamado a la participación activa de las familias en el control y regulación del uso de dispositivos electrónicos.
La ministra Naidenoff enfatizó que el éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida del compromiso de padres y tutores en el acompañamiento y supervisión del uso de la tecnología por parte de sus hijos.


Hacia la implementación
El proyecto, que tomará estado parlamentario el 15 de noviembre, se ha desarrollado considerando experiencias exitosas de otros países como Francia, Italia, Finlandia y Brasil.
Se espera que la ley esté aprobada antes de finalizar el año para su implementación en el próximo ciclo lectivo. Además, contempla una campaña de difusión para concientizar sobre la importancia de un uso responsable de la tecnología en el ámbito educativo.
Esta iniciativa representa un paso importante hacia la búsqueda de un equilibrio entre el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas y la preservación de espacios de aprendizaje más tradicionales y efectivos. El objetivo final es claro: mejorar el rendimiento académico y el desarrollo integral de los estudiantes chaqueños.

Publicado el 12/10/25