El Presidente informó que el Gobierno logró con la Federación Rusa "un cronograma de entregas todas las semanas, además de la llegada de tres millones de dosis de Sinopharm y 580 mil de AstraZéneca".
Al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, mañana habrá marchas en todo el país y paro en varios lugares de trabajo. Desde hace cinco años, el 8M se instauró en varias ciudades del mundo como jornada de protesta y reclamos por la desigualdad de género y la violencia machista.
Tarde de fiesta y Feria en la ciudad de Charata. Emprende Mujer con muchos stands, música, productos charatenses y un paseo del que disfrutaron muchas familias.
Personal policial de la Comisaria Quitilipi tomo conocimiento sobre un siniestro fatal sobre la Ruta Provincial N°4 a 4 Kilómetros al Norte de la localidad. Por tal motivo solicitaron una ambulancia del hospital local.
Las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comenzarán a recibir a partir de este lunes un total de 375.805 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, con la finalidad de completar los esquemas de vacunación del Gobierno nacional.
Quienes hayan tenido descuentos por ese impuesto en enero, febrero y marzo recibirán un reintegro en el mes de abril. Además, el medio aguinaldo para los asalariados con remneraciones de hasta 150.000 pesos brutos quedará exento del tributo.
El Municipio de Charata a través del trabajo del personal y secretario de Servicios lleva adelante tareas de limpieza de banquina, cunetas y alcantarillas, levantamiento, compactación y enripiado en calle Chaco.
El reporte del Ministerio de Salud de este jueves señala que los casos totales confirmados desde el comienzo de la pandemia son 2.133.963, mientras los fallecimientos acumulan 52.644. Las camas de terapia intensiva están ocupadas en un 53,9 por ciento a nivel nacional y en un 59 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Con la aprobación de la Ley provincial 3338-R, sancionada ayer por la Legislatura provincial, Chaco adhiere a la normativa nacional que dispone la formación en ambiente de las personas responsables de generar políticas públicas. La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente será la encargada de llevar adelante la tarea.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles. La niña ingresó grave en horas de la siesta al hospital de Quitilipi y de inmediato fue derivada al Hospital 4 de Junio, de Sáenz Peña, donde finalmente falleció. Según los médicos que la trataron, tenía signos de haber sufrido una violación.
Así lo informó este miércoles el Ministerio de Salud Pública provincial. También se registraron 113 nuevos contagios, lo que hace un total acumulado de 34.330. Hay 1.232 pacientes que continúan con la enfermedad activa, de las cuales 11 se encuentran internadas en terapia intensiva.
"Nos pone muy felices porque hemos trabajado en la concientización sobre esta vacuna, y que se acerquen para nosotros es de suma felicidad", afirmó la enfermera Gloria Soto, quien participa del operativo en la Escuela de Salud Pública de Resistencia.
En un escenario marcado aun por las restricciones impuestas por la pandemia, la Intendente María Luisa Chomiak inauguró formalmente el inicio de Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal y brindó su mensaje al cuerpo y a la comunidad para este año 2021.
El texto firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ratifica que "podrán reanudarse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales de acuerdo a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico".
El Ministerio de Salud Pública de Chaco informa que, hasta este domingo 28 de febrero, se registran 34.059 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 31.962 personas ya recibieron el alta clínica y 1.223 casos permanecen activos.
En la semana epidemiológica Nº 51, se produjo un leve incremento de 110 a 112 casos promedio diarios semanales, con una positividad del 13,4%, con descenso en el Gran Resistencia y repunte en el interior.
En la mañana del domingo llegaron a la ciudad la primera partida de vacunas correspondientes al Plan Provincial de Vacunación del Ministerio de Salud de la provincia, para ser aplicadas a mayores de 80 años.
Con la incorporación de personas mayores de 80 años, el Gobierno provincial avanzará hacia la aplicación de las primeras 14.000 dosis, para las que ya fueron designados días, lugares y horarios específicos. En el caso de los docentes, su incorporación será en los próximos días.
<< Previous ... 2 ... 4 ... 6 ... 8 ... 10 ... 12 ... 14 ... 16 ... 18 ... 20 ... 22 ... 24 ... 26 ... 28 ... 30 ... 32 ... 34 ... 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 ... 57 ... 59 ... 61 ... 63 ... 65 ... 67 ... 69 ... 71 ... 73 ... 75 ... 77 ... 79 ... 81 ... 83 ... 85 ... 87 ... 89 ... 91 ... 93 ... 95 ... 97 ... 99 ... 101 ... 103 ... 105 ... 107 ... 109 ... 111 ... 113 ... 115 ... Next >>