Publicidad
Publicidad
El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que hasta este domingo 30 de enero de 2022 se registran 156.622 casos confirmados de COVID-19 y 18.224 permanecen activos. Son 2.464 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y en las últimas 24 horas se reportaron 9 decesos correspondientes a 3 mujeres y 6 hombres.
A partir de febrero se podrá iniciar el trámite para el pago de un beneficio adicional para titulares de AUH, trabajadores en relación de de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados. Conocé los requisitos y cómo activar el monto extra desde la web y Mi Anses en pocos pasos.
Se llevó adelante en la ciudad de Charata la jornada del Programa Nacional de Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables del Chaco con la presencia de la Intendente Alejandra Campos, la Diputada Nacional María Luisa Chomiak, el Coordinador de dicho programa en el Ministerio de Salud Lic. Juan Domingo Duarte, referentes de municipios de la zona, autoridades municipales y concejales.
En las últimas horas el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino informó el fallecimiento de 43 personas. Desde la cartera provincial detallaron que se trata de una acumulación en la carga de datos correspondiente a los últimos diez días. "Queremos transmitir tranquilidad y claridad sobre este tema", aseguró la ministra Carolina Centeno.
Así lo informó el Comité de Monitoreo y Seguimiento de la Emergencia Sanitaria. Son datos correspondientes a la semana epidemiológica 98. Hay una leve mejoría en todos los indicadores aunque todavía se encuentran en valores muy por encima de los registrados antes de esta tercera ola de contagios.
Lo anticipó este martes el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, quién anunció que la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación está financiando el desarrollo de cuatro vacunas argentinas contra el coronavirus, "dos de las cuales están entrando en la fase de ensayo clínico con humanos"
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este miércoles que el riesgo asociado con la variante Ómicron de coronavirus Covid-19 permanece muy elevado, con nuevos récords de contagios registrados en la última semana.
Este domingo se llevó adelante el 1° Festival Spinetta y la feria de artesanos y emprendedores en el Paseo del Sol. Bandas y artistas locales homenajearon a la leyenda del rock nacional en el Día Nacional del Músico.
Este lunes, la Intendente Alejandra Campos se reunió con el Administrador de Vialidad Provincial Hugo Varela, con quién abordo una jornada de trabajo avanzando en la planificación de nuevas obras de pavimento que se van a desarrollar en la ciudad próximamente.
Así lo afirma un reciente estudio llevado a cabo por un equipo de científicos británicos. ¿Qué consecuencias puede ocasionarles a las generaciones futuras? “A medida que A68a vertió agua dulce en el mar salado que rodea la isla, también arrojó nutrientes que podrían impulsar la producción biológica, posiblemente alterando los tipos de plancton que prosperan allí'', señalaron
Lo informó el Ministerio de Salud Pública. Los casos activos son 24.085 en la provincia. Hubo un aumento en los últimos días del uso de las camas de terapia intensiva y de pacientes con asistencia respiratoria mecánica
El Presidente encabezará este lunes el acto de lanzamiento en la localidad bonaerense de Morón, mientras que por la tarde recibirá en Casa Rosada las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.
En el marco de un plan nacional presentado en la mañana de este viernes, construirán 59 cisternas para agua en la zona rural de Charata. Estarán en la zona de Tres Estacas, Pampa Ávila, Pampa Moreno y Tres Isletas.
La concejal Mirta Gonzalez brindó detalles del operativo de Inscripción al Programa Progresar que se llevará adelante este lunes 24.
Si bien el incremento en la ocupación de camas de terapia intensiva es marcado, la tensión durante esta tercera ola de covid se desplazó a la atención primaria: a las guardias, consultorios, visitas domiciliarias y testeos. Los profesionales de la salud y sus equipos no dan abasto y, los que no se contagiaron, trabajan en jornadas dobles.
El gobernador Jorge Capitanich encabezó la reunión de la comisión de Emergencia Agropecuaria. Junto a representantes ganaderos, agropecuarios y de diversos organismos estatales, analizaron la situación del sector, gravemente afectado por la ola de calor y la falta de lluvias.
Lo informó el Ministerio de Salud Pública. Son 23.336 los pacientes con la enfermedad activa en la provincia.
A la par de la pavimentación de calles, sigue avanzando la obra mas importante de desagüe de nuestra ciudad, ubicada en calle Juan José Paso.
Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Entre Ríos, además de localidades de la provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba y La Pampa, tuvieron temperaturas "muy peligrosas para la salud, que pueden afectar a todas las personas", según especialistas.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que hasta este domingo 16 de enero se registran 129.356 casos confirmados de COVID-19 y 23.047 permanecen activos.
<< Previous ... 2 ... 4 ... 6 ... 8 ... 10 ... 12 ... 14 ... 16 ... 18 ... 20 ... 22 ... 24 ... 26 ... 28 ... 30 ... 32 ... 34 ... 36 ... 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 ... 60 ... 62 ... 64 ... 66 ... 68 Next >>